El consumo regular de la pasta de cacao podría aportar diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el humor y el flujo sanguíneo, así como regular el azúcar en la sangre y proteger la salud del corazón, pues no solo posee acción antioxidante sino también antiinflamatoria.
El cacao es la semilla del fruto del cacaotero y es el principal ingrediente de la Pasta de cacao elemento principal del chocolate, la cual se caracteriza por ser rica en flavonoides, principalmente epicatequinas y catequinas, compuestos con propiedades antioxidantes.

10 beneficios del cacao, propiedades (y cómo consumirlo)
Basado en evidencia científica el consumo regular de cacao podría aportar diversos beneficios para la salud, ayudando a mejorar el humor y el flujo sanguíneo, así como regular el azúcar en la sangre y proteger la salud del corazón, pues no solo posee acción antioxidante sino también antiinflamatoria.
El cacao es la semilla del fruto del cacaotero y es el principal ingrediente del chocolate, la cual se caracteriza por ser rica en flavonoides, principalmente epicatequinas y catequinas, compuestos con propiedades antioxidantes.
Para obtener los beneficios de este alimento, lo ideal es consumir 2 cucharaditas de cacao en polvo por día o 40 g de chocolate amargo, que equivalen a 3 cuadrados aproximadamente.

1. Mejorar el estado de ánimo
El cacao es rico en teobromina, cafeína, feniletilamina y tiramina, que es un precursor del triptófano, lo que a la vez es un precursor de la serotonina, que es un neurotransmisor relacionado con la regulación del estado de ánimo, el ritmo cardíaco, el sueño y el apetito. De esta manera, el cacao puede ayudar a mejorar el humor y a combatir los signos y síntomas de depresión y ansiedad.
2. Prevenir la trombosis
El cacao ayuda a prevenir el desarrollo de trombosis debido a que contribuye a mejorar el flujo de sangre, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos sanguíneos gracias a su contenido de flavonoides.
3. Ayudar a regular el colesterol
El cacao es rico en sustancias antioxidantes, lo que ayuda a regular los niveles de colesterol circulante y, por ende, a evitar la deposición de grasa en los vasos, previniendo la formación de placas de ateroma y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
4. Prevenir la anemia
El cacao es rico en hierro, por lo que su consumo regular puede ayudar a prevenir la anemia, pues el hierro es esencial para la formación de la hemoglobina, que es un componente de los glóbulos rojos responsable por el transporte de oxígeno para el organismo y que suele encontrarse en cantidades reducidas en los casos de anemia.
5. Disminuir el riesgo de diabetes
Ciertos estudios indican que el cacao podría tornar más lenta la digestión de los carbohidratos a nivel intestinal, aparte de proteger las células responsables por la producción de insulina en el páncreas y mejorar la secreción de esta hormona. Asimismo, también podría disminuir la resistencia a la misma, lo que ayuda a reducir el riesgo de diabetes.
6. Prevenir la demencia
El cacao es rico en teobromina, que es un compuesto que posee actividad vasodilatadora, lo que favorece la circulación de sangre en hacia el cerebro, ayudando a prevenir enfermedades neurológicas como demencia y Alzheimer, por ejemplo. Asimismo, el cacao es rico en selenio, un mineral que contribuye a mejorar la cognición y la memoria.
7. Regular el intestino
El cacao es rico en flavonoides y catequinas que llegan al intestino grueso, lo que podría aumentar la cantidad de bifidobacterias y lactobacilos, que son microorganismos buenos para la salud, ejerciendo así un efecto prebiótico y, de esta forma, ayudando a mejorar el funcionamiento del intestino.
8. Ayudar a disminuir la inflamación
Por ser rico en antioxidantes, el cacao es capaz de disminuir el daño celular causado por los radicales libres y la inflamación. Asimismo, algunos estudios indican que el consumo de cacao promueve la reducción de la cantidad de proteína C reactiva en la sangre, que es un indicador de inflamación.
9. Ayudar en el control del peso
El cacao ayuda a controlar el peso, pues contribuye a la disminución de la absorción y de la síntesis de grasas. Además, al ingerir cacao es posible incrementar la sensación de saciedad, pues ayuda a regular la insulina; no obstante, este beneficio está asociado principalmente al chocolate negro y no al chocolate con leche o blanco, pues estos son ricos en azúcar y grasa y pobres en cacao.
Por otra parte, el cacao en polvo no debe ser consumido junto con productos ricos en calcio, como leche, queso y yogur, pues este posee ácido oxálico, una sustancia que disminuye la absorción de calcio en el intestino.
10. Reducir la presión arterial
El cacao también puede ayudar a disminuir la presión arterial, pues mejora los vasos sanguíneos al influir en la producción de óxido nítrico, el cual está relacionado con la relajación de estos vasos.
Comentario de Prueba:
Muy buen contenido , de hecho el chocolate presenta nutrientes benéficos para el ser humano.